Se cuenta que en el año 1859 en una fábrica textil en la ciudad de Nueva York Estados Unidos un grupo de 129 mujeres organizadas manifestaban para lograr rebajar su jornada de trabajo de 16 a 10 horas diarias (logro que habían obtenido los hombres muchos años atrás). Las mujeres acompañadas de sus hijos tomaron la fábrica; la respuesta de los dueños de la empresa fué quemarla con las trabajadoras dentro, todas murieron carbonizadas junto a sus hijos. Se afirma que en ese momento las trabajadoras laboraban con una tela color lila por lo cual este color identifica a las féminas.
Reciban un saludo cordial en esta fecha tan memorable y las invito a seguir luchando por nuestros derechos, la equidad, la justicia y la paz.
Ana María Yantuche
Que gusto saber que la Escuela de Hogar ya tiene su Blog!!!
ResponderEliminarMe alegra mucho que la Escuela tenga un Blog! me emocionó mucho encontrarlo,guardo muchos recuerdos y apredizajes que hoy por hoy siguen siendo fundamentales en el desarrollo de mi trabajo en el Desarrollo Comunitario que es el área en la que me desempeño, soy Trabajadora Social egresada de la USAC y actualmente soy Directora de un Programa de Desarrollo Comunitario en Aldeas Infantiles SOS Guatemala, me siento muy orgullosa de ser Maestra de Educación para el Hogar, y siempre que comparto con colegas de otra formación les aclaro que es realmente la profesión de Maestra de Educación para el Hogar con base a la Visión y Misión que se plantea. Abrazos y saludos fraternales!
ResponderEliminarZuceth Carias Marroquin, promocion 1981.
ResponderEliminarMe siento muy emocionada de encontrar un Blog de mi Escuela, vivo en California, US. y trabaje por 10 anos con el Comite de Reconstruccion Nacional, en los Deptos de El Quiche, Solola, Chimaltenango, Sacatepequez, Santa Rosa y la Capital. Solo estudie un ano de Trabajo Social en la URL y actualmente me inscribi en el Colegio aqui en California para terminar la Carrera. Ser MEPH me ayudo muchisismo a construir una mejor comunidad en Guatemala y en lo personal me ayudo mucho a criar a mis hijo.
hola hola!!! mi nombre es Andrea Jose orgullosamente Ex-Alumna de La ENEH promociòn bodas de oro 2006.
ResponderEliminarme alegra conocer este espacio, la verdad es que es bueno saber que hebemos muchas que aun afuera de la escuela la amamos por todos y cada uno de los conocimientos que nos fueron transmitidos por esas bellas maestras que cada una con su especialidad nos formaron y ayudaron a que esas semillitas que sembraron y cuidaron por 4 lindos años hoy sean un cultivo que se expande en varios lugares del e incluso fuera de el.
En lo personal guardo los mejores momentos de mi vida ahi...conoci a las mejores maestras y a las mejores amigas, lo que soy profesionalemte se lo debe a mi escuela querida....
FELICIDADES POR LA IDEA
GRATOS RECUERDOS TENGO EN MI MENTE DE MI ESCUELA DE HOGAR... GRANDES ENSEÑANZAS, CATEDRATICAS DEDICADAS A PREPARAR ALUMNAS-MAESTRAS DE 10 Y EN UN FUTURO... MAESTRAS DE EDUC. PARA EL HOGAR, LUCHANDO POR CAMBIAR ESTE MUNDO, EN UNO MUCHO MEJOR.
ResponderEliminarGRACIAS POR LOS CONOCIMIENTOS QUE ME INCULCARON, SON ENSEÑANZAS QUE DIA A DIA PONGO EN PRACTICA.
INGRID MONTERROSO
PROMOCION DEL "93"